Mi perro está traqueteando
Probablemente te resulte familiar: en un paseo juntos, de repente oyes un fuerte traqueteo detrás de ti, como si tu perro acabara de terminar una maratón. Es casi como si intentara decirte: "¡Eh, estoy aquí, y esta es mi forma de llamar la atención!". Pero aunque a menudo descartamos como normales los ruidos que hacen nuestros amigos de cuatro patas, el traqueteo constante puede indicar en realidad una serie de causas que deben tomarse en serio. En esta entrada del blog, examinamos los motivos de los cascabeles, los tipos que existen y la mejor forma de tratarlos.
1. causas del traqueteo
El cascabeleo en los perros puede tener varias causas y es importante conocerlas para encontrar la respuesta adecuada. Una causa común del traqueteo es la obesidad. Los perros que tienen demasiados kilos sobre las costillas suelen tener dificultades para respirar, sobre todo cuando hacen esfuerzos o están tumbados. El exceso de peso puede aumentar la presión sobre las vías respiratorias y provocar un sonido de traqueteo.
Otra causa frecuente es la raza. Algunas razas de perro, como los bulldogs o los carlinos, tienen por naturaleza un hocico más corto y una cabeza plana, lo que estrecha sus vías respiratorias. Esto puede provocar un traqueteo crónico, característico de su raza.
Además, las alergias, las enfermedades respiratorias, las infecciones o incluso los cuerpos extraños en las vías respiratorias pueden desencadenar el traqueteo. Si su perro tiene sibilancias persistentes o muestra otros síntomas como tos, secreción nasal o dificultad para respirar, es aconsejable consultar a un veterinario para descartar problemas de salud graves.
2. formas de combatirlo
Si determina que el traqueteo de su perro no está causado por una enfermedad grave, hay algunas formas de ayudarle. Uno de los métodos más eficaces es el control del peso. Asegúrese de que su perro tiene un peso saludable para reducir la presión sobre las vías respiratorias. Una dieta equilibrada y ejercicio regular pueden ayudar a reducir el exceso de peso y minimizar el traqueteo.
La introducción de una dieta especial para perros sensibles también puede ayudar. Existen dietas especiales diseñadas para reducir las alergias y la inflamación de las vías respiratorias.
Aquí tienes una pequeña aportación por nuestra parte: con los complementos alimenticios, ya estás haciendo muchas cosas bien en lo que a nutrición se refiere. Visite nuestra tienda online o póngase en contacto con nosotros directamente. Estaremos encantados de ayudarle.
Otro enfoque es adaptar el entorno de tu perro. Asegúrate de que vive en un entorno sin humo, sin polvo y con pocos alérgenos. Los purificadores de aire y la limpieza regular pueden mejorar la calidad del aire y ayudar a reducir el traqueteo.
Si su perro traquetea debido a las características de su raza, existen collares y arneses especiales para perros que pueden reducir la presión sobre el cuello, facilitando la respiración. Las visitas periódicas al veterinario también son importantes para reconocer y tratar posibles enfermedades respiratorias en una fase temprana.
3. Diferentes tipos de estertoresNo todos los estertores son iguales, y el tipo de estertor puede darte pistas sobre el problema subyacente. Un estertor leve e intermitente puede ser simplemente un signo de sobreesfuerzo o excitación. En estos casos, suele ser inofensivo y mejorará por sí solo con un poco de descanso. Tal vez sus paseos son demasiado largos o está demasiado en forma.
Un traqueteo profundo y constante que se produce principalmente durante el sueño puede ser común en las razas braquicefálicas. No suele ser motivo de preocupación siempre que no vaya acompañado de otros síntomas.
Por otro lado, un traqueteo fuerte y persistente acompañado de tos o ahogo puede indicar una enfermedad respiratoria o una alergia. En este caso, es necesario actuar con rapidez para garantizar que su perro reciba la atención médica necesaria.
Su perro no puede respirar.
Conclusión
En definitiva, el cascabeleo de su perro es una señal que no debe ignorar, aunque a menudo no suene mal al principio. Las causas del cascabeleo pueden ir desde rasgos inofensivos de la raza hasta problemas de salud graves, por lo que es importante permanecer alerta y consultar a un veterinario si es necesario. Mediante el control del peso, un entorno adaptado y medidas específicas, puede favorecer el bienestar de su perro y, posiblemente, reducir el traqueteo. En última instancia, depende de ti reconocer las necesidades de tu fiel compañero y asegurarte de que se mantiene sano y feliz, ¡aunque a veces traquetee un poco!
Teorema de Tradidog: Por mucho que lo intentemos. No podemos encontrar una rima para la palabra sonajero. Así que aquí va otro recordatorio. Observa a tu perro y es mejor consultar a los expertos una vez de más que no las suficientes.
Compartir