Haarverlust bei Hunden

Pérdida de pelo en perros

por Kim Rüegge en sept 15 2024
Índice

    La caída del pelo en los perros es un tema que preocupa a muchos propietarios y suele ser motivo de inquietud. Aunque es normal que los perros pierdan pelo en determinadas épocas del año, una muda excesiva o inusual puede indicar problemas de salud. Ya se trate de la muda estacional, de reacciones alérgicas o de afecciones cutáneas graves, conocer las causas y los síntomas puede ayudar a determinar el tratamiento y los cuidados adecuados. En esta entrada del blog, conocerá en profundidad las causas más comunes de la muda de pelo en perros, cómo reconocerlas y qué medidas debe tomar para mejorar la salud del pelaje.

    1. causas de la caída del pelo en los perros

    Los perros mudan el pelo por diversas razones relacionadas con su fisiología natural y sus adaptaciones al entorno:

    Regulación de la temperatura corporal

    Cambio de pelaje: los perros tienen un pelaje que les protege de las temperaturas extremas. La muda regular ayuda a eliminar el pelo muerto y a regular la temperatura. En primavera y otoño, el cambio de pelaje puede ser especialmente pronunciado para adaptarse a las nuevas temperaturas.

    Salud de la piel

    Regeneración de la piel: el pelo se cae para dejar sitio al nuevo crecimiento. Esto forma parte del proceso natural de regeneración de la piel y el pelaje. La piel se renueva regularmente y la muda forma parte de este proceso.

    Adaptación al entorno

    Adaptación a las influencias ambientales: Los perros adaptan su pelaje a su entorno. En climas más cálidos, muchos perros tienen el pelo más corto y menos denso, mientras que los perros de climas más fríos tienen un pelaje más grueso y denso. La muda regular ayuda a adaptarse a los cambios del entorno.

    Factores hereditarios

    Características específicas de la raza: Las distintas razas de perros tienen diferentes tipos y cantidades de pelo. Algunas razas mudan más, otras menos. Estas diferencias suelen ser genéticas y dependen de la estructura específica del pelaje de la raza.

    Estado de salud

    Enfermedades y parásitos: La muda frecuente o inusual puede indicar problemas de salud como afecciones cutáneas, alergias o infestaciones parasitarias. En tales casos, debe consultarse a un veterinario para determinar la causa y tomar las medidas adecuadas.

    Por lo tanto, la muda es una parte natural del aseo y la regeneración del pelaje de los perros, que ayuda a mantener la salud y a adaptarse a las condiciones ambientales.

    2. ¿cómo reconocer si la caída del pelo en los perros es natural o causada por una enfermedad?

    La caída del pelo en los perros puede deberse tanto a causas naturales como a enfermedades. He aquí algunos signos que pueden ayudarle a diferenciar entre la pérdida de pelo natural y la relacionada con una enfermedad:

    Pérdida natural del pelo:

    Muda estacional
    • Signos: Los perros suelen mudar más en primavera y otoño para adaptarse a los cambios de temperatura. Esto puede reconocerse por el aumento de la muda durante estas estaciones.
    • Comportamiento: La muda es uniforme y la piel tiene un aspecto saludable. No hay síntomas adicionales como enrojecimiento o picor.

    Patrones normales de caída del cabello

    • Signos: La pérdida leve de pelo que se produce a intervalos regulares suele ser normal. El pelaje puede desprenderse de pelos viejos o dañados, que son sustituidos por otros nuevos.
    • Comportamiento: La pérdida de pelo es uniforme y no es grave ni localizada.

    Pérdida de pelo relacionada con enfermedades:

    Pérdida de pelo en parches

    • Signos: La caída del cabello concentrada en determinadas zonas del cuerpo puede indicar afecciones cutáneas como tiña, infecciones cutáneas o alergias.
    • Comportamiento: Las zonas afectadas suelen estar enrojecidas, escamosas o inflamadas. El perro también puede rascarse o lamerse con frecuencia.

    Otros síntomas

    • Signos: Si la pérdida de pelo va acompañada de otros síntomas como picor, enrojecimiento, caspa, pérdida de pelo en zonas más extensas, olor desagradable o irritación de la piel, puede ser indicio de problemas de salud.
    • Comportamiento: El perro muestra malestar, cambia su comportamiento o tiene signos de dolor.

    Cambios en la piel

    • Signos: La piel seca, escamosa, enrojecida o inflamada puede indicar alergias, infecciones cutáneas o infestaciones parasitarias.
    • Comportamiento: La piel tiene un aspecto anormal y el perro muestra síntomas como rascarse o morderse.

    Pérdida repentina o excesiva de pelo

    • Signos: La pérdida repentina o excesiva de pelo sin explicación estacional ni síntomas adicionales podría indicar problemas de salud como desequilibrios hormonales o enfermedades autoinmunes.
    • Comportamiento: La pérdida de pelo es significativa y se produce rápidamente o en grandes cantidades.

    3. 5 Razas de perros pequeños que pierden poco pelo

    ¿Acaba de mudarse a una nueva casa? Todo ordenado y limpio. Entonces llega el amigo de cuatro patas y el piso ya está lleno de pelo. No necesariamente. Algunas razas de perros pequeños mudan poco o casi nada, lo que las convierte en una buena opción para las personas alérgicas o para quienes quieren minimizar el esfuerzo que supone el aseo. Aquí le mostramos 5 razas muy conocidas que mudan poco o nada:

    Yorkshire Terriers

    • Poco peludo: Pequeño
    • El Yorkshire Terrier tiene un pelaje similar al pelo que se desprende muy poco, pero que requiere un aseo y cepillado regulares para evitar que se apelmace.

    Shih Tzu

    • Muda: Poco
    • El largo y sedoso pelaje del Shih Tzu se desprende muy poco, pero requiere cepillados frecuentes para mantenerlo bien cuidado.

    Caniche (Caniche Toy o Caniche Miniatura)

    • Muda: Apenas
    • El caniche es un perro hipoalergénico (provoca menos reacciones alérgicas), ya que su pelaje rizado desprende muy poca cantidad de pelo. Sin embargo, hay que cortarlo y cepillarlo con regularidad.

    Bulldog francés

    • Muda: Poco, pero estacional
    • El Bulldog Francés muda poco en general, pero pierde un poco más de pelo durante la época de muda.

    Maltés

    • Muda: Muy poco
    • El Maltés tiene un pelaje largo y suelto que se desprende muy poco pero, como otras razas de pelo largo, requiere un cepillado regular.
    Pérdida de pelo en perros Maltés

    4. perros pequeños que mudan más

    En Tradidog somos amantes de los perros y expertos en complementos alimenticios y, naturalmente, no queremos discriminar aquí a ninguna raza canina. Por eso, a continuación te mostramos 3 razas de perros pequeños y conocidos que tienen un mayor índice de muda. A pesar de la pérdida de pelo, estos amigos de cuatro patas también son absolutamente adorables y se recomienda su compra:

    Dachshund

    • Muda: Mediana
    • Los perros salchicha tienen diferentes niveles de pérdida de pelo en función de su tipo de pelaje (pelo liso, pelo largo o enjuto). Los perros salchicha de pelo liso pierden menos pelo, mientras que los de pelo largo y enjuto pierden más pelo estacionalmente. El cepillado regular ayuda a eliminar el pelo suelto y a mantener el pelaje en buenas condiciones.

    Pug

    • Muda: Media a abundante
    • El carlino tiene un pelaje corto y denso que muda continuamente. Especialmente durante la época de muda, en primavera y otoño, la pérdida de pelo puede ser importante. El cepillado diario ayuda a reducir la cantidad de pelo esparcido por la casa y a mantener el pelaje limpio y sano.

    Jack Russell Terrier

    • Muda: Medio
    • La muda del Jack Russell Terrier varía en función del tipo de pelaje (pelo liso, pelo áspero o enjuto). Los Jack Russell de pelo liso mudan menos pelo, mientras que las variedades de pelo áspero mudan un poco más de pelo estacionalmente. El cepillado regular ayuda a mantener el pelaje y a controlar los pelos sueltos.
    Pérdida de pelo en perros Pugs

    Conclusión

    La pérdida de pelo en los perros es una parte natural de su proceso de muda, pero también puede indicar problemas de salud. Aunque la muda estacional y la muda ocasional son fenómenos normales, debe vigilar atentamente la muda excesiva o irregular, sobre todo si va acompañada de otros síntomas como irritación o molestias en la piel. Un cepillado regular y el conocimiento de los patrones naturales de muda de su perro le ayudarán a reconocer a tiempo posibles problemas. Si hay signos de pérdida anormal de pelo o molestias adicionales, le aconsejamos que consulte a un veterinario. Los cuidados preventivos y la atención médica a tiempo garantizarán que su amigo de cuatro patas se mantenga sano y feliz.

    Tradidog mnemotécnico: Tanto si sueltan pelo como si no, ¡tener un perro en casa es obligatorio!