Hundepfoten im Fokus

Dar la pata - todo sobre las patas de los perros

por Kim Rüegge en sept 27 2024
Índice

    Dar pata o pata. Lo que puede ser un gran problema en el adiestramiento canino es una parte del cuerpo muy importante para su perro. En esta entrada del blog, usted aprenderá todo acerca de la función, el cuidado y las lesiones de las patas del perro.

    1. función de las patas del perro

    Las patas del perro son verdaderos todoterrenos: no sólo proporcionan protección y estabilidad, sino que también son importantes para el bienestar de su perro. En este artículo, aprenderá todo sobre las múltiples funciones de las patas y cómo cuidarlas adecuadamente.

    • Las almohadillas gruesas y acolchadas de las patas actúan como amortiguadores naturales, amortiguando el impacto de cada paso. Esto protege las articulaciones y los huesos, especialmente al correr, saltar o caminar sobre superficies duras.
    • Las patas protegen de las superficies irregulares, calientes o frías. La textura rugosa de las almohadillas proporciona a los perros mayor agarre y tracción para evitar resbalones, ya sea en suelos resbaladizos o fuera de la carretera.
    • Los perros sudan principalmente a través de las patas. Las glándulas sudoríparas de las patas ayudan a regular la temperatura corporal y evitan el sobrecalentamiento.
    • Las patas de los perros son muy sensibles y están dotadas de terminaciones nerviosas. Ayudan a los perros a percibir información sobre el suelo, como la temperatura, las vibraciones o la textura. Esto les ayuda a mantener el equilibrio y orientarse.
    • Los perros utilizan sus garras y patas para escarbar y arañar, ya sea para explorar o para asearse.

    2. cuidado de las patas del perro

    Con todas las funciones de las patas de los perros mencionadas anteriormente, se explica por sí solo que el cuidado de las patas de los perros sea una prioridad absoluta. Los siguientes puntos son de gran importancia:

    • Revisión periódica: revise regularmente las patas de su perro en busca de grietas, cortes u objetos extraños como piedras o espinas. Especialmente después de paseos por superficies rugosas o sucias.
    • Recorte las garras: Asegúrate de que las garras no se alargan demasiado. Unas garras demasiado largas pueden causar dolor o romperse al caminar. Utilice tijeras especiales para uñas o acuda al veterinario si no está seguro.
    • Limpiar las patas: Lava las patas con agua tibia después de los paseos, sobre todo si hay barro, sal de carretera o asfalto caliente. Sécalas bien para evitar infecciones o irritaciones.
    • Utiliza un bálsamo para las patas: Para evitar que las almohadillas se agrieten, puedes aplicar regularmente un bálsamo especial para patas. Esto ayuda a mantener la piel flexible e hidratada.
    • Protección en condiciones climáticas extremas: En invierno, con el asfalto caliente o la sal de la carretera, conviene untar las patas con cremas protectoras o utilizar calzado especial para perros, a fin de evitar quemaduras o irritaciones.

    3. lesiones frecuentes

    Los consejos anteriores para cuidar las patas de tu perro pueden evitar lesiones y daños importantes. Sin embargo, es como siempre en la vida. No se puede planificar todo y los imprevistos forman parte de la vida. Por eso hemos enumerado las lesiones más frecuentes en las patas de los perros.

    • Cortes: Las almohadillas de las patas o los dedos de los pies pueden lesionarse con objetos afilados, como cristales rotos, piedras o metales del suelo. Estas heridas suelen sangrar profusamente y pueden ser muy dolorosas para su perro.
    • Almohadillas agrietadas: Especialmente en invierno, debido al frío y a la sal de la carretera, o en verano, debido a las superficies calientes, las almohadillas pueden resecarse y agrietarse. Esto provoca dolor y posibles infecciones.
    • Cuerpos extraños: pequeñas piedras, astillas o espinas pueden clavarse en las patas y causar irritación, hinchazón o inflamación.
    • Almohadillas quemadas: Las superficies calientes, como el asfalto en verano, pueden quemar las almohadillas de las patas y provocar ampollas y dolor.
    • Esguinces o hematomas: Los perros pueden sufrir esguinces o contusiones en las patas por jugar, correr o saltar demasiado fuerte, lo que provoca hinchazón y cojera.
    • Garras rotas: Las garras demasiado largas o desgastadas de forma desigual pueden romperse o desgarrarse, provocando hemorragias y dolor.

    Estas lesiones requieren distintos tratamientos, desde la limpieza y desinfección hasta la atención veterinaria en caso de lesiones graves.

    Conclusión

    Las patas de los perros tienen una importancia fundamental y cumplen numerosas funciones, desde la absorción de impactos hasta la percepción sensorial. Por ello, su cuidado es esencial para prevenir lesiones como desgarros, cortes o quemaduras. Las revisiones periódicas, el recorte de uñas, la limpieza y la protección de las patas en condiciones climáticas extremas contribuyen a mantenerlas sanas. Cuidar las patas de tu perro no sólo favorece su bienestar, sino también su movilidad y su disfrute en la vida diaria.

    Consejo de Tradidog: Tras el calor, las tormentas, el viento y la lluvia, ¡cuide siempre las patas de su perro!