Vómitos en perros
Los vómitos en los perros son un problema al que todos los propietarios de perros se enfrentan tarde o temprano. Ya se trate del calcetín a medio masticar que su amigo de cuatro patas se ha tragado en secreto o del típico "bocadillo de hierba" del último paseo, un perro con arcadas no suele ser un espectáculo agradable. Pero por muy desagradable que sea, el vómito suele ser una importante señal de advertencia del organismo.
Los perros tienen un sistema digestivo muy sensible que hace sonar la alarma más rápido de lo que se piensa. A veces se trata de algo insignificante, como comida ingerida demasiado rápido. Pero también puede ser un indicio de algo más grave. Y ahí es donde entra usted en juego: con un poco de conocimiento, puede ayudar a su perro a volver a las andadas más rápidamente, e incluso evitar algún que otro atragantamiento.
Así que veamos juntos qué hay detrás de los "vómitos en perros" y cuál es la mejor forma de tratarlos cuando tu peludo amigo vuelva a presentar el contenido de su estómago.
Causas de los vómitos en perros
Los vómitos en los perros pueden tener muchas causas diferentes. Mientras que algunas causas son inofensivas y no requieren mucha atención, otras pueden indicar problemas de salud graves. Reconocer la causa es el primer paso para ayudar a su perro.
Más causas inofensivas:
- Comer demasiado rápido: Si su perro engulle la comida apresuradamente, puede sobrecargar su estómago y provocar vómitos.
- Comer hierba: Muchos perros comen hierba de vez en cuando, lo que puede irritar el estómago y provocar vómitos. A menudo se trata de una reacción natural para limpiar el estómago.
- Cambiar de comida: Un cambio brusco de comida puede alterar el estómago sensible de su perro. Se recomienda un cambio gradual.
- Irritación estomacal: a veces, los alimentos grasos o difíciles de digerir pueden alterar temporalmente el estómago.
Causas graves:
- Envenenamiento: Ingerir alimentos venenosos o productos químicos domésticos puede provocar vómitos.
- Infecciones gastrointestinales: Bacterias, virus o parásitos pueden infectar el tracto gastrointestinal de tu perro.
- Cuerpos extraños en el estómago: si su perro ingiere objetos que el organismo no puede digerir, puede producirse una obstrucción.
- Enfermedades orgánicas: Enfermedades como la insuficiencia renal, los problemas hepáticos o la pancreatitis también pueden desencadenar vómitos.
¿Vómitos agudos o crónicos?
No todos los vómitos son iguales. Hay una diferencia importante entre vómitos agudos y crónicos que debe conocer. Esta distinción le ayudará a evaluar mejor si su perro simplemente ha comido algo en mal estado o si existe un problema más grave.
Vómitos agudos:
- Ocurren de repente y suelen durar poco tiempo.
- Suelen estar provocados por algo que el perro ha comido recientemente, como comida desconocida, hierba o comida en mal estado.
- Suelen ser inofensivos si se producen una sola vez y no hay otros síntomas.
Vómitos crónicos:
- Vómitos recurrentes durante días o semanas.
- Puede indicar problemas de salud graves, como gastritis, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad renal o incluso tumores.
- Es esencial visitar al veterinario para averiguar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.
¿Vómitos o regurgitaciones?
No todo lo que regurgita su perro es vómito. Hay una diferencia importante entre vómito y regurgitación de la que muchos propietarios de perros no son conscientes. Ambos procesos tienen un aspecto similar, pero sus causas son distintas y requieren medidas diferentes.
Vómitos:
- Proceso activo: Su perro suele mostrar signos de náuseas, como salivación, inquietud o arcadas. Vomita con fuerza, y el contenido puede incluir alimentos a medio digerir, bilis o mucosidad.
- Causas comunes: Irritación estomacal, infección u otros problemas orgánicos.
Regurgitación (regurgitación):
- Proceso pasivo: el perro simplemente regurgita comida o líquidos sin esfuerzo visible. Suele ocurrir poco después de comer.
- El contenido regurgitado no está digerido y tiene un aspecto similar al de la comida.
- La causa puede ser un problema en el esófago, como el megaesófago. (Véase la explicación más abajo)
Entrada: El término megaesófago se refiere a una condición en la que el esófago de un perro está dilatado y disfuncional. El esófago normalmente tiene la tarea de transportar la comida desde la boca hasta el estómago mediante movimientos musculares ondulantes (peristaltismo). En un megaesófago, esta función está restringida o falla por completo. Como consecuencia, los alimentos se acumulan en el esófago dilatado en lugar de pasar al estómago.
Si no está seguro de qué proceso padece su perro, un veterinario puede ayudarle a reconocer la diferencia.
¿Qué hacer si su perro vomita?
Si su perro vomita, es importante mantener la calma y proceder sistemáticamente. Hay algunas medidas sencillas que puede tomar para ayudar a su perro rápidamente y averiguar si se necesita ayuda veterinaria.
Primeras medidas:
- Retire la comida durante unas 12 a 24 horas para que el estómago se asiente. Sin embargo, asegúrese de que su perro no se deshidrate.
- Ingesta de agua: Asegúrese de que su perro tenga acceso a pequeñas cantidades de agua. Grandes cantidades podrían irritar de nuevo el estómago.
Observe a su perro:
- Esté atento a otros síntomas como letargo, diarrea, fiebre o vómitos con sangre.
- Si los vómitos cesan al cabo de poco tiempo y su perro parece normal, probablemente se trate de un episodio inofensivo.
¿Cuándo acudir al veterinario?
- Si los vómitos se repiten o van acompañados de otros síntomas.
- Si su perro parece apático o muestra signos de dolor.
- Si se sospecha envenenamiento o si su perro se ha tragado un objeto extraño.
Un tratamiento veterinario a tiempo puede evitar complicaciones más graves en muchos casos.
Envenenamiento y cuerpos extraños
Los perros son curiosos por naturaleza y suelen explorar su entorno con la boca. Esto puede llevarles a tragar objetos peligrosos o indigestos. Los vómitos son un síntoma común de envenenamiento y de ingestión de un objeto extraño. Por eso es importante reconocer pronto estos riesgos y actuar en consecuencia.
Envenenamiento:
- Toxinas comunes: chocolate, uvas, pasas sultanas, cebollas, ajo, alcohol, medicamentos humanos.
- Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, temblores, convulsiones o colapso.
- Actúe de inmediato: Si sospecha que su perro ha ingerido algo venenoso, póngase inmediatamente en contacto con un veterinario o un centro toxicológico.
Objetos extraños:
- Los perros tienden a tragarse objetos como juguetes, huesos o artículos domésticos.
- Signos: vómitos repentinos, pérdida de apetito, dolor abdominal o estreñimiento.
- Un cuerpo extraño puede obstruir los intestinos y a menudo requiere extirpación quirúrgica.
Intolerancias y alergias alimentarias
No todos los perros toleran igual de bien todos los alimentos. Algunos perros desarrollan con el tiempo intolerancias o alergias a determinados ingredientes de su comida. Esto puede manifestarse con vómitos repetidos u otros síntomas. Reconocer y evitar estos desencadenantes es crucial para el bienestar de su perro.
Intolerancias alimentarias:
- Algunos perros son sensibles a determinadas proteínas, cereales o aditivos de su comida.
- Síntomas: vómitos, diarrea, flatulencias, picores o problemas cutáneos.
Alergias:
- Además de vómitos, suelen aparecer síntomas como erupciones cutáneas, infecciones de oído o picores intensos.
- En estos casos, puede llevar a cabo una dieta de eliminación bajo orientación veterinaria para identificar el alimento alergénico.
Alimentos hipoalergénicos:
- Existen dietas especiales diseñadas para perros con estómagos sensibles o alérgicos. Pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Algo de lo que debería haberse dado cuenta hace tiempo: En Tradidog sind die Profis im Thema Futterzusatz. Schaue deshalb unbedingt unsere Produkte an und unterstütze deinen Hund so bei einem gesunden Leben.
Prävention: Wie verhindert man das Erbrechen bei Hunden?
Vorbeugen ist besser als Heilen – dieses Sprichwort gilt auch für Erbrechen bei Hunden. Viele Ursachen lassen sich durch eine sorgfältige Pflege und Überwachung vermeiden. Mit ein paar einfachen Massnahmen kannst du dazu beitragen, dass dein Hund gesund bleibt und Erbrechen gar nicht erst auftritt.
Fütterungsgewohnheiten:
- Vermeide es, deinem Hund grosse Mengen auf einmal zu füttern. Teile das Futter in kleinere Portionen über den Tag.
- Verwende Anti-Schling-Näpfe, um zu schnelles Fressen zu verhindern.
Hochwertige Ernährung:
- Achte darauf, dass dein Hund ein ausgewogenes und hochwertiges Futter bekommt, das seinen Bedürfnissen entspricht.
Regelmässige Gesundheitsvorsorge:
- Lass deinen Hund regelmässig entwurmen und impfen.
- Routineuntersuchungen beim Tierarzt können helfen, gesundheitliche Probleme frühzeitig zu erkennen.
Auf die Umwelt achten:
- Entferne giftige Pflanzen aus deinem Garten und halte deinen Hund von Abfällen fern.
- Achte darauf, dass dein Hund beim Spazierengehen nichts Unbekanntes frisst.
Mit diesen Präventionsmassnahmen kannst du deinen Hund vor vielen potenziellen Problemen schützen und ihm ein gesundes und glückliches Leben ermöglichen.

Fazit
Wir wollen, dass du als Hundebesitzer Freude an deinem gesunden Hund haben kannst. (Genau wie derjenige oben eingefügt. Wir ziehen deshalb folgendes Fazit:
Erbrechen bei Hunden kann viele Ursachen haben, von harmlosen Auslösern wie zu schnellem Fressen bis hin zu ernsten Erkrankungen oder Vergiftungen. Auch psychische Faktoren wie Stress oder Angst können eine Rolle spielen. Wichtig ist, die Ursache zu erkennen: Akutes, einmaliges Erbrechen ist oft unproblematisch, während chronisches Erbrechen oder zusätzliche Symptome wie Lethargie oder blutiges Erbrochenes tierärztliche Abklärung erfordern.
Mit einer ausgewogenen Ernährung, regelmässiger Vorsorge und Stressreduktion kannst du Erbrechen häufig vorbeugen. Beobachte deinen Hund aufmerksam und handle bei Bedarf schnell, um ihm die bestmögliche Unterstützung zu bieten.
Tradidog-Merksatz: Das beste kommt zum Schluss, für gesunde Hunde ist Tradidog somos imprescindibles.
Compartir